Guía práctica para nómadas digitales y expatriados
Medellín se ha convertido en uno de los destinos preferidos para nómadas digitales y expatriados en América Latina. Su clima primaveral, excelente conectividad y vibrante cultura la hacen perfecta para quienes trabajan de forma remota o buscan establecerse temporalmente. Sin embargo, al momento de buscar vivienda, muchos recién llegados se enfrentan a un sistema de arrendamiento diferente al de sus países de origen.
En Urban Housing, llevamos años acompañando a extranjeros en su proceso de adaptación. Por eso, hemos creado esta guía con lo esencial que debes saber antes de rentar un apartamento en Medellín.
1. ¿Qué tipo de contrato necesitas?
Dependiendo de tu estadía, puedes optar por:
-
Renta a corto plazo (mensual): Ideal si estás por menos de 6 meses. Los contratos son flexibles, usualmente todo incluido.
-
Arrendamiento tradicional: Contratos a 6 o 12 meses, usualmente con menos servicios incluidos, pero más económicos a largo plazo.
-
Renta temporal estilo Airbnb: Perfecta para estancias de pocas semanas o mientras encuentras un lugar fijo.
En Urban Housing ofrecemos opciones amobladas y listas para vivir, tanto para estadías cortas como largas.
2. ¿Qué documentos necesitas como extranjero?
Aunque no todos los arrendadores piden lo mismo, en general debes estar preparado para presentar:
-
Pasaporte vigente.
-
Prueba de ingresos o actividad laboral (a veces tu perfil de Airbnb o LinkedIn ayuda).
-
Depósito de seguridad (varía entre medio mes y un mes de renta).
-
En algunos casos, una referencia local o carta laboral puede facilitar el proceso.
Con nosotros, simplificamos estos pasos y no exigimos codeudor colombiano.
3. ¿Qué está incluido en la renta?
Depende del tipo de contrato, pero muchos apartamentos en Medellín incluyen:
-
Mobiliario completo.
-
Internet de alta velocidad.
-
Servicios públicos (agua, energía, gas).
-
Administración del edificio.
-
Servicio de limpieza (en algunos casos).
En Urban Housing priorizamos incluir todo lo necesario para que trabajes y vivas cómodo desde el primer día.
4. Errores comunes al rentar en Medellín
❌ Firmar contratos sin traducción ni entender bien las condiciones.
❌ Confiar en publicaciones sin verificar la ubicación real o el estado del apartamento.
❌ No preguntar por gastos adicionales como mantenimiento o servicios.
❌ Elegir solo por precio y no por seguridad o comodidad del entorno.
5. ¿Por qué rentar con Urban Housing?
-
Más de 10 años de experiencia con extranjeros.
-
Contratos claros, en español e inglés.
-
Servicio personalizado para nómadas, freelancers y expatriados.
-
Acompañamiento en todo el proceso de llegada, instalación y estadía.
-
Inmuebles con wifi de alta velocidad, zonas de trabajo, y ubicados en los mejores barrios.
¿Estás planeando tu llegada a Medellín? Escríbenos y te ayudamos a encontrar tu próximo hogar con todo lo que necesitas.